¿Sabes qué es el stripping dental?

Hoy en día existe un método en el sector de la odontología con el que se disminuye el esmalte de las piezas dentales, mediante un raspado entre ellas para incrementar e igualar el espacio entre sus subyacentes y adyacentes. A este proceso se le conoce como stripping dental y desde nuestra clínica de periodoncia en Córdoba queremos contarte más sobre el mismo.

¿Cómo se lleva a cabo un stripping dental?

Esta técnica no necesita el uso de anestesia, ya que es totalmente indolora y no provoca ninguna sensibilidad. En cambio, el tiempo que va a durar va a depender de la cantidad de esmalte que se desee retirar. Se puede implementar manual o mecánicamente y en ambos casos el odontólogo va a poder reducir la proporción del esmalte mediante varios procedimientos.

Uno de ellos es con tiras para alisar, que suele ser el más usado y el más sencillo de poner en práctica. Se utilizan en los casos en los que solamente es necesario disminuir su punto de unión, reduciendo una mínima proporción del esmalte. Por otro lado, están las fresas circulatorias para pulir, muy parecido al anterior, aunque la diferencia es que es un procedimiento bastante agresivo y delicado. Con estas fresas se puede aumentar y disminuir la reducción interproximal. Las lijas abrasivas es otro de los procedimientos que se utilizan y estas se deben colocar sobre un dispositivo, que va realizando movimientos de oscilación para agilizar el desgaste que se desea conseguir.